AIRBNB SIN LICENCIA TURÍSTICA

¿Se puede alquilar en Airbnb sin licencia turística?

airbnb sin licencia turística

¿Tienes interés en alquilar tu propiedad en Airbnb pero te preguntas sobre las implicaciones legales de hacerlo sin una licencia turística?

En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Airbnb sin licencia turística, puesto que, el éxito de esta plataforma y similares para facilitar el negocio de los alquileres turísticos por un lado y la existencia de una normativa que exige disponer de licencia turística por el otro, abre el debate acerca de los requisitos legales para alquilar en Airbnb y la responsabilidad de esta plataforma para hacer cumplir la normativa.

Al respecto, una de las preguntas más frecuentes es: «¿Se puede alquilar en Airbnb sin licencia turística?» Así que profundicemos en esta pregunta para comprender el panorama legal que rodea los alquileres en Airbnb y su impacto en los anfitriones y los huéspedes.

La popularidad de Airbnb y los alquileres turísticos

Airbnb se ha convertido en una opción popular tanto para los turistas que buscan alojamiento como para los propietarios que desean obtener ingresos adicionales. Esta plataforma online permite a los propietarios alquilar sus viviendas, apartamentos o habitaciones a viajeros de todo el mundo.

Sin embargo, debido al impacto que ha tenido esta modalidad de alquiler de pisos en el sector de los alojamientos turísticos, se establecieron en España regulaciones para garantizar un marco legal que proteja tanto a huéspedes como a propietarios, determinando a la vez los requisitos que deben cumplir las viviendas de uso turístico y las responsabilidades de todos los agentes implicados en la operativa de los alquileres vacacionales, entre los que se encuentran plataformas como Airbnb, Booking, Vrbo y similares.

El papel que juega Airbnb en la normativa que regula los alquileres turísticos

En el contexto de la normativa turística, la plataforma Airbnb se considera un intermediario de empresas y establecimientos turísticos de alojamiento, por lo que debe cumplir con ciertas responsabilidades y obligaciones, entre las cuales:

  • La obligación de constatar que quien solicite la inserción de anuncios, ofertas o reclamos publicitarios dispone del número de inscripción de su vivienda o establecimiento de alojamiento en el Registro de Turismo de su comunidad autónoma (licencia turística) o del número provisional, y abstenerse de insertarlo si le falta.
  • La obligación de hacer constar en la comercialización y en toda clase de publicidad que se anuncie que dispone de los números correspondientes previstos en el párrafo anterior, y la prohibición de hacer publicidad sin mencionar alguno de los números mencionados.
  • La prohibición de realizar intermediación de alojamientos turísticos que no dispongan de la habilitación preceptiva.
  • La prohibición de comercializar actividades o servicios turísticos que no cumplan con los requisitos o condiciones legalmente establecidos para obtener la habilitación correspondiente.

Por tanto, si eres propietario o anfitrión que utiliza Airbnb para el alquiler vacacional o quieres serlo, es esencial informarse y cumplir con la normativa turística vigente. Esto implica obtener la licencia turística requerida y la obligación de plataformas como Airbnb de no admitir publicaciones de viviendas y establecimientos de alojamiento que no dispongan de la suya. En caso contrario, tanto el propietario como la entidad responsable de la plataforma online podrán ser objeto de los procedimientos sancionadores establecidos por la Administración pública competente en materia de turismo, de vivienda y de protección al consumidor.

Entonces...

¿para alquilar en Airbnb se necesita licencia turística?

En España, la respuesta a esta pregunta es clara: no se puede alquilar en Airbnb sin una licencia turística. La legislación en España establece que cualquier alquiler turístico de corta duración, ya sea a través de plataformas como Airbnb o de cualquier otra forma, debe contar con la correspondiente licencia turística otorgada por las autoridades competentes.

Esta licencia se obtiene siguiendo un proceso legal establecido por la normativa turística de la comunidad autónoma en la que se encuentre el inmueble. Incluye cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación necesaria ante las administraciones competentes. La obtención de la licencia turística demostrará que tu propiedad cumple con los estándares y requisitos establecidos para garantizar la seguridad y la calidad del alojamiento.

Además, a parte de ser un requisito legal, la licencia turística también ofrece numerosos beneficios tanto para los propietarios como para los huéspedes. Para los propietarios, tener una licencia turística aporta tranquilidad y seguridad, ya que evita problemas legales y posibles sanciones. También les permite promocionar su propiedad como un alojamiento legal y confiable, lo cual atrae a más huéspedes.

Para los huéspedes, alquilar una propiedad con licencia turística les proporciona confianza y garantías. Saben que el alojamiento cumple con los estándares de calidad y seguridad establecidos por las autoridades. Además, en caso de cualquier incidencia, los huéspedes tienen un respaldo legal y pueden reclamar sus derechos.

Recomendación:

Si tienes interés en conseguir una licencia turística, te recomiendo que eches un vistazo a nuestro artículo acerca de los tipos de licencias y sus ventajas. Una guía que, sin duda, te será muy útil:

Pero...

¿realmente todos los pisos de alquiler vacacional publicados en Airbnb tienen licencia turística?

A lo largo de los años que llevamos ayudando a propietarios de viviendas y establecimientos de alojamiento a conseguir sus licencias turísticas y gestionar sus publicaciones en plataformas como Airbnb y Booking, hemos detectado algunas casas y pisos de alquiler que se anuncian con números de licencia turística fraudulentos, muchos de ellos copiados de otros inmuebles publicados.

Cabe destacar que alquilar sin licencia turística no es que sea inconveniente, sino fraudulento. En la gran mayoría de localidades de nuestro país, conseguir la licencia turística no suele ser caro. Más allá del importe de los trabajos que pueda realizar el técnico que se encargue de reunir y tramitar la documentación a la Administración de Turismo, existen algunos ayuntamientos que exigen el pago de alguna tasa para su expedición, pero las ventajas y beneficios que es capaz de aportar una vivienda de alquiler turístico bien gestionada hacen que estos costes sean fácilmente amortizables con pocos alquileres, por lo que enfrentarse a las elevadas sanciones por alquilar de forma ilegal es realmente un acto imprudente y nada justificado.

El problema más grabe lo representan aquellas viviendas que no reúnen los requisitos para obtener la licencia, ya sea por no disponer de cédula de habitabilidad que certifique la seguridad de la vivienda o por cualquier otro asunto de índole urbanístico, y aún con todo se publican en Airbnb para alquilar sin licencia turística frente a la posibilidad de sanciones o de no contar con el respaldo de una aseguradora en caso de que un huésped sufra algún percance, cuestión a la que también se le podrían pedir responsabilidades a Airbnb, cuyos servicios legales no tardarían en derivarlas además al propietario.

Consecuencias de anunciar y alquilar en Airbnb sin la correspondiente licencia turística

Se necesita licencia turistica para Airbnb, puesto que alquilar una propiedad en cualquier plataforma similar a Airbnb sin la correspondiente licencia turística puede tener graves consecuencias legales y económicas. Las autoridades competentes realizan inspecciones periódicas y, si descubren que estás alquilando sin licencia, podrías enfrentarte a multas considerables. Además, también corres el riesgo de que te cierren la propiedad y se te prohíba seguir ofreciendo alojamiento turístico en el futuro.

Además de las consecuencias legales, alquilar sin licencia también puede generar problemas con los vecinos y la comunidad en general. El incumplimiento de las regulaciones puede causar molestias, como ruidos o comportamientos inapropiados, lo que puede generar conflictos y dañar tu reputación como anfitrión y como vecino.

También te puede interesar:

alquilar sin licencia turística

Alquilar sin licencia turística

¿Te has preguntado si se puede alquilar sin una licencia de alquiler turístico y qué alternativas pueden haber? Pues aquí te lo explico.

licencia turística

Licencias turísticas

Una completa guía para que descubras el tipo de licencia turística que te conviene, sus ventajas y cómo conseguirla.