LICENCIA TURISTICA EN CATALUÑA

Rentabiliza tu vivienda con todas las de la ley:

Licencia de alquiler turístico en Cataluña

El acceso que te da la Generalitat de Catalunya al negocio de alquiler más rentable y ventajoso que existe hoy en día.

llicencia turistica gencat

Si eres propietario de una vivienda en Cataluña y deseas rentabilizarla mediante el alquiler turístico, estás en el lugar adecuado. Nosotros te ofrecemos toda la información que necesites y te ayudaremos a conseguir la licencia de alquiler turístico que la Generalitat de Catalunya (GENCAT) requiere para que puedas habilitar tu propiedad como vivienda de uso turístico (HUT de Habitatge d’ús turístic) y empezar a obtener ingresos con el alquiler vacacional los días que no la uses.

Como consultores en turismo y expertos en negocios de alojamiento turístico, consideramos muy interesante la obtención de la licencia turística en Cataluña, no solo por los beneficios económicos que te reportará el alquiler turístico de tu vivienda, sino también por todas las demás ventajas que obtendrás con esta licencia, tanto para ti como para el propio inmueble.

En Cataluña, una licencia turística es un permiso otorgado por la Generalitat de Catalunya (GENCAT) que autoriza a una persona o empresa a llevar a cabo ciertas actividades turísticas dentro del territorio catalán.

Todos los establecimientos y viviendas con licencia turística en territorio catalán, quedan inscritos en el Registro de Turismo de Catalunya (RTC): un inventario de dominio público que permite comprobar la legalidad de todos los establecimientos turísticos y viviendas vacacionales que operan en Cataluña.

Cada uno de estos establecimientos legalizados dispone de su propio Número de Inscripción en el Registro de Turismo de Cataluña (NIRTC), que representará el código o número de licencia turística asignado por la Generalitat de Catalunya.

En el ámbito de los establecimientos de alojamiento turístico catalanes, se requiere licencia turística para iniciar de forma legal las actividades en hoteles, apartamentos turísticos, casas rurales, áreas de acogida de autocaravanas y campings.

En pisos, apartamentos, estudios, casas y chalets, siempre y cuando sean de uso residencial, también será necesaria la licencia de vivienda de uso turístico para su alquiler íntegro (vivienda completa) o la licencia de hogar compartido para alquilar habitaciones.

Otro tipo de alojamientos que requieren licencia turística son los llamados «alojamientos singulares», una modalidad poco extendida en Cataluña pero que está cobrando cierta popularidad en los últimos años: cabañas en los árboles, tipis, iglús, etc.

Aprovecha el éxito turístico de Cataluña con tu licencia de alquiler

Cataluña es un destino turístico en auge que ha cautivado a viajeros de todo el mundo con su encanto y diversidad. La oportunidad de acceder al creciente negocio de los alquileres de viviendas de uso turístico se presenta como una opción extraordinariamente rentable para aumentar tus ingresos.

Además, Cataluña es un destino que se disfruta en cualquier temporada, lo que garantiza una demanda constante de alojamiento turístico, y cuenta con una infraestructura turística sólida, así como una gran variedad de atracciones, asegurando de esta manera que los viajeros siempre encuentren motivos para regresar.

Para que puedas aprovechar al máximo la rentabilidad potencial de tu vivienda, es esencial obtener la licencia de alquiler turístico en Cataluña. Pero no te preocupes por la complicación del trámite, ¡estamos aquí para ayudarte!

¿Quieres obtener tu licencia de alquiler turístico en Cataluña?

Nosotros te lo ponemos muy fácil:

nos encargamos de todo

licencia alquiler turistico pirineo

Licencia turística Alt Pirineu y Aran

Alt Urgell - Alta Ribagorça - Cerdanya - Pallars Jussà - Pallars Sobirà - Val d'Aran

licencia turistica Bergueda, Bages, Osona, Solsones y Anoia

Licencia turística Comarcas Centrales de Cataluña

Berguedà - Bages - Osona - Solsonès - Anoia

licencia turistica Alt Empordà, Baix Empordà, Garrotxa, Gironès, Pla de l'Estany, Ripollès y Selva

Licencia turística en Girona provincia

Alt Empordà - Baix Empordà - Garrotxa - Gironès - Pla de l'Estany - Ripollès - Selva

licencia turistica Noguera, Segarra, Pla d'Urgell, Segria, Garrigues y Urgell

Licencia turística Terres de Lleida Comarcas de Ponent

Noguera - Segarra - Pla d'Urgell - Segrià - Garrigues - Urgell

licencia turistica Alt Camp, Baix Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat, Tarragonés, Baix Ebre, Montsià, Ribera d'Ebre y Terra Alta

Licencia turística en Tarragona provincia

Alt Camp - Baix Camp - Baix Penedès - Conca de Barberà - Priorat - Tarragonès - Baix Ebre - Montsià - Ribera d'Ebre - Terra Alta

Beneficios de obtener licencia turística en Cataluña

Cabe señalar que la obtención de la licencia turística de la Generalitat de Cataluña no es una opción, sino un requisito obligatorio para poder operar en el sector de los alojamientos turísticos. No obstante, disponer de esta licencia turística conlleva una serie de beneficios, tanto para los negocios turísticos como para los huéspedes y clientes. Algunos de los beneficios más destacados son:

El alquiler turístico en Cataluña es un negocio del que se obtiene una alta rentabilidad, por ello son cada vez más los propietarios de viviendas que solicitan la licencia turística, mientras que otros muchos ya se están beneficiando de esta extraordinaria fórmula de generar ingresos con el alquiler de sus inmuebles por días.

Solo las actividades legalizadas pueden ejercer sus derechos frente posibles conflictos o defensa de sus intereses. Esto también se aplica a las viviendas turísticas, siempre y cuando dispongas de la correspondiente licencia de alquiler turístico.

Créeme si te digo que aquellos que optan por alquilar sin licencia turística están a expensas de ser objeto de sanciones importantes. En Cataluña, las autoridades realizan una búsqueda activa de los inmuebles de alquiler turístico clandestino, y actúan con diligencia ante cualquier denuncia de vecinos. Y no solo eso, en caso de que alguno de los huéspedes sufra un percance o accidente en la vivienda, le puede salir muy caro al propietario que no disponga de licencia.

Sin duda, una de las grandes ventajas de la licencia turística en Cataluña, es la versatilidad del uso que le quieras dar a tu vivienda. Tendrás la libertad de disfrutarla cuando desees y alquilarla cuando no la uses.

En lo referente a las viviendas de uso turístico, la normativa catalana te permite gestionar fácilmente el alquiler. Podrás hacerlo tú sin ningún problema. Incluso si no tienes tiempo o te quieres despreocupar, con la licencia turística siempre podrás delegar este trabajo a una agencia de alquileres turísticos, las cuales solo pueden operar con viviendas legalizadas.

En Cataluña, al igual que en el resto de las regiones, la normativa de turismo solo permite la publicación de anuncios de alquileres turísticos a aquellas viviendas que cuenten con su correspondiente licencia turística. Esto implica también a portales web que ejercen de intermediarios entre viajeros y propietarios, como es el caso de Booking, Airbnb, Vrbo o similares. Solo teniendo licencia turística podrás aprovechar las ventajas que ofrecen, tanto para encontrar huéspedes como para gestionar los cobros.

La lista de ventajas de tener licencia turística en Cataluña no queda solo aquí, es mucho más extensa, por eso tienen tanta demanda y una excelente aceptación por parte de los propietarios de viviendas. Citando alguna de las muchas más ventajas sería el poco uso del inmueble que hacen los turistas, puesto que vienen a visitar la localidad y gran parte del día están fuera, con lo que el desgaste y deterioro de la vivienda es menor, o la inexistencia de impagos en este tipo de negocio, siendo costumbre el pago por adelantado.

LICENCIA TURISTICA GENCAT

Cómo obtener esta licencia turística de la Generalitat de Cataluña

Si no tienes costumbre de realizar trámites o gestiones de forma habitual con la Gencat, tal vez te sea complicado conseguir la licencia turística. Por eso te recomendamos encarecidamente que delegues el trabajo a profesionales con experiencia en este tipo de trámites.

No sé cuántas licencias turísticas habremos conseguido en los últimos años, pero se pueden contar por centenares, y los cambios de normativas y procedimientos a nivel autonómico y local se han sucedido constantemente. Estar al día de las nuevas regulaciones y responder con diligencia los requerimientos de documentación que algunos ayuntamientos solicitan es esencial para llevar a cabo el trámite con éxito, y precisamente ese es nuestro trabajo diario.

Además, la prestación de un servicio rápido y eficaz, manteniendo siempre un trato amable y cercano con nuestros clientes, es una de las características que nos diferencian del resto de gestores y consultores turísticos.

Tramitación rápida y eficaz

Deja que nosotros nos encarguemos de conseguir la licencia turística que necesitas para tu vivienda en Cataluña

En unos días podrás empezar a anunciar y alquilar tu propiedad de forma legal con la licencia provisional que nos facilite la Generalitat de Cataluña... hasta que llegue la definitiva.

Mi Casa en el Pirineo