Para modalidad de alojamiento turístico en hogares compartidos en Cataluña
Servicio de tramitación de licencia de alquiler de habitaciones turísticas en viviendas de Cataluña
PRESUPUESTO
Lo trabajos para la obtención de la licencia que te permitirá alquilar habitaciones en tu domicilio actual, bajo la modalidad turística de hogar compartido, los realizaremos en 2 pasos consecutivos:
Paso 1
Consulta administrativa para licencia de alquiler de habitaciones turísticas en Cataluña
Precio: 20 €
Paso 2
Gestión de documentación y tramitación de licencia de alquiler de habitaciones a la Generalitat de Cataluña
Precio: 100 €
Disponible tras realizar el paso 1
Precio del trámite de licencia de alquiler de habitaciones turísticas
Total: 120 €
El precio no incluye el pago de posibles tasas municipales (no todos los ayuntamientos lo requieren)
En el momento en que tramitemos la
solicitud de licencia de alquiler de habitaciones a la Generalitat de Cataluña:
podrás empezar inmediatamente a anunciar y alquilar de forma legal
con el código provisional de licencia que nos entregará la propia Gencat.
Cómo realizamos nuestro servicio de tramitación de licencia de alquiler de habitaciones en Cataluña
El servicio de obtención de la licencia de alquiler turístico de habitaciones en Cataluña lo realizamos en 2 pasos consecutivos, cada uno de ellos con su propio importe a satisfacer antes de iniciar el correspondiente trabajo.
Es decir, para que iniciemos el servicio, primero deberás realizar el encargo del primer paso (consulta administrativa) y abonar el importe requerido exclusivamente para este paso. Tras haber realizado el primer trabajo, te enviaremos un enlace para abonar el segundo paso (gestión de la documentación y trámite). En cuanto lo hayas efectuado, ya habrás pagado la totalidad de nuestro servicio y, en pocos días, podrás empezar a anunciar y alquilar las habitaciones de tu vivienda con el código de licencia provisional que nos entregue la Generalitat de Catalunya, el cual será totalmente válido hasta recibir el definitivo, que se emitirá una vez que la vivienda se haya inscrito en el Registro de Turismo de Cataluña como hogar compartido.
Paso 1
Consulta administrativa para licencia de alquiler de habitaciones turísticas
En este primer paso, efectuaremos la correspondiente consulta a las administraciones competentes con el objeto de determinar la viabilidad del trámite antes de realizarlo.
Cabe destacar que, en Cataluña, existen diferencias en la disponibilidad de licencias y documentación exigible entre localidades. El motivo de esta consulta será determinar la viabilidad del trámite y conocer las exigencias de la administración local, que además puede variar con el tiempo.
Precio:
20 €
Paso 2
Gestión de la documentación y trámite de la solicitud de licencia de alquiler de habitaciones
Reuniremos toda la documentación requerida, tanto del inmueble como del titular de la actividad de alquiler. Comprobaremos que todo esté correcto, confeccionaremos la documentación complementaria y efectuaremos el trámite telemático que dispone la Generalitat de Cataluña utilizando nuestro certificado digital.
Además, si no tienes experiencia en el negocio de los alquileres turísticos, te explicaremos su funcionamiento y todo lo que necesitas saber para que tu nuevo negocio de alquiler de habitaciones en tu casa sea todo un éxito.
Precio:
100 €
Disponible tras la realización del primer paso
RESULTADO
- En cuanto hayamos realizado el trámite, dispondrás de un código provisional de licencia que te permitirá empezar a anunciar y alquilar las habitaciones de tu inmueble de forma inmediata, hasta que llegue el código de la licencia definitiva.
- Realizaremos el seguimiento del trámite hasta su resolución final.
- Te habremos explicado el funcionamiento de los alquileres turísticos y sabrás todo lo necesario para que tu negocio sea un éxito.
- Nos mantendremos a tu disposición para ayudarte en todo lo que necesites.
¿Tienes alguna duda?
Nosotros realizamos el trámite de solicitud de licencia con la Generalitat de Cataluña (Gencat) en pocos días tras recibir el encargo, entregándote un código de licencia provisional que te permitirá iniciar la actividad de alquiler de forma inmediata. No obstante, el proceso concluye con la inscripción de la vivienda como hogar compartido en el Registro de Turismo de la Generalitat de Catalunya, pudiendo tardar desde una o dos semanas hasta unos pocos meses, puesto que dependerá de la agilidad del ayuntamiento de tu localidad y de la cantidad de solicitudes que puedan darse simultáneamente para proceder a su registro.
Son varios los motivos por los que la Administración puede denegar el trámite, especialmente si el Ayuntamiento dispone de una regulación de las actividades de alquiler turístico y el inmueble no cumple con los requisitos establecidos.
En nuestro servicio, nosotros realizamos un primer paso (el de consulta administrativa) para determinar la viabilidad del trámite antes de realizarlo. De esta manera, el cliente no tendrá que pagar la totalidad de nuestro servicio en caso de que la tramitación no pueda llegar a realizarse.
Si el resultado de la consulta administrativa es favorable, querrá decir que el trámite se podrá llevar a cabo con la Administración sin ningún problema, pero faltará comprobar que la documentación requerida acerca del inmueble sea completa y esté correcta, cuestión que nos encargamos de hacerlo nosotros mismos en el segundo paso de nuestro servicio.
Si todo es correcto (que es lo habitual), efectuaremos el trámite telemático con la Generalitat de Cataluña utilizando nuestro propio certificado digital, el cual nos permite operar directamente con la Administración, y formalizar el trámite sin ningún problema.
La Generalitat de Cataluña no requiere el pago de ninguna tasa o importe vinculado con el trámite. No obstante, aunque no todos los Ayuntamientos solicitan el pago de una tasa, los hay que sí, siendo importes que varían significativamente entre los municipios que requieren de este pago, aunque solo sería necesario abonarlo una vez.
No te lo pienses más y permite que te solucionemos el