LICENCIA DE CASA RURAL EN LA PROVINCIA DE TARRAGONA
Conseguimos tu licencia de casa de turismo rural en la provincia de Tarragona
Las comarcas tarraconenses son un destino turístico perfecto para establecer tu casa de alojamiento rural.
Conseguimos tu licencia de establecimiento rural de manera rápida y sin complicaciones. Deja en nuestras manos la gestión de todos los trámites necesarios y haremos realidad tu sueño de emprender un negocio de turismo rural.
¡No esperes más!
Somos lo que buscas
El turismo rural en la provincia de Tarragona está en auge: obtener la licencia de casa rural te permitirá acceder a un negocio muy rentable y lleno de oportunidades
La provincia de Tarragona es perfecta para abrir un establecimiento de turismo rural. Repleta de pueblos pintorescos, excelentes paisajes agrícolas, zonas de montaña y playas galardonadas, cualquier población es ideal para atraer a turistas en busca de naturaleza y tranquilidad.
Su rico patrimonio histórico y su gran oferta de actividades turísticas harán de tu casa rural el punto de partida ideal para explorar la región. Además, la excelente gastronomía local y los vinos de renombre mundial brindarán a tus huéspedes una experiencia auténtica y memorable.
Sin duda, la creciente demanda de turismo rural en todas las comarcas tarraconenses te permitirá aprovechar un mercado en expansión. Abre tu casa rural aquí y ofrece lo mejor de la naturaleza, la cultura, la historia y la gastronomía, garantizando el éxito de tu negocio.
Ya no tienes excusa para hacer realidad tu sueño.
Con nuestra ayuda convertirás cualquier edificación antigua en una encantadora casa de turismo rural.
Licencias para casas de turismo rural en la provincia de Tarragona: sin limitaciones y llenas de oportunidades
A diferencia de las viviendas turísticas, las licencias para casas rurales en la provincia de Tarragona ofrecen una mayor flexibilidad y menos limitaciones municipales, facilitando así el proceso de obtención de tu licencia.
Con la licencia turística de establecimiento de alojamiento rural en tu localidad tarraconense, no solo cumplirás con la normativa legal, sino que también te permitirá ofrecer a tus huéspedes una experiencia auténtica y de calidad. Esto aumentará la satisfacción de los clientes y garantizará el éxito y la sostenibilidad de tu negocio.
Nuestra experiencia y conocimiento de las normativas nos permitirán encargarnos del proceso de obtención de la licencia de manera rápida y eficiente.
Aprovecha ahora para pedir la licencia de casa de turismo rural en cualquier población de las comarcas de Tarragona
Nosotros nos encargamos
Total de licencias de casas rurales en las localidades tarraconenses
Datos a Mayo de 2024
Fuente: Departament d'Empresa i Coneixement (Generalitat de Catalunya)
- Aiguamurcia: 18 licencias turísticas (Albà, Ordes, el Pla de Manlleu, la Planeta, les Pobles, Santes Creus, els Manantials, Mas d’en Parès y Aiguamúrcia)
- Alcover: 4 (la Cabana, Masies Catalanes, Residencial Remei, Serradalt, Mas de Gassol, Mas de Llorenç, Alcover)
- Alio: 0
- Brafim: 1
- Cabra del Camp: 1 (Mas del Plata, Miralcamp, Can Rui, Cabra del Camp)
- Figuerola del Camp: 1
- Els Garidells: 1
- La Maso: 0
- El Milà: 1
- Montferri: 3
- Mont-ral: 4
- Nulles: 7
- El Pla de Santa Maria: 1
- El Pont d’Armentera: 0
- Puigpelat: 0 (Sant Joan de Ruanes, els Arcs, la Planella, la Bovera, la Sínia, Puignou, Puigpelat)
- Querol: 4 (Valldossera, Querol)
- La Riba: 0
- Rodonyà: 1
- El Rourell: 1
- Vallmoll: 0
- Valls: 4 (Fontscaldes, Picamoixons, Valls)
- Vilabella: 5
- Vila-rodona: 7
- L’Albiol: 3 licencias turísticas (les Masies Catalanes, Albiol)
- L’Aleixar: 3
- Alforja: 4 (les Barqueres, Portugal, els Servians, Alforja)
- Almoster: 0 (el Picarany, Castellmoster, Almoster)
- Arbolí: 0
- L’Argentera: 4
- Les Borges del Camp: 0
- Botarell: 0
- Cambrils: 1 (Ardiaca, la Llosa, Mas d’en Bosc, Parc de Samà, Vilafortuny, Cambrils)
- Capafonts: 3
- Castellvell del Camp: 0 (les Planes del Puig, els Pugets, les Serres, la Flor del Camp, Castellmoster, el Pinar, la Roureda, Castellvell del Camp)
- Colldejou: 1
- Duesaigües: 1
- La Febró: 1
- Maspujols: 0
- Montbrió del Camp: 2
- Mont-roig del Camp: 0 (Miami Platja, les Pobles, Mont-roig del Camp)
- Prades: 3
- Pratdip: 1 (les Planes del Rei y Pratdip)
- Reus: 2 (Mas del Carpa, el Pinar, Sant Joan, Sol-i-vista y Reus)
- Riudecanyes: 1 (el Mar de Riudecanyes, Montclar, Riudecanyes)
- Riudecols: 1 (Riu-Club y Riudecols)
- Riudoms: 3
- La Selva del Camp: 2 (Paretdelgada, Sant Pere y la Selva del Camp)
- Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant: 3 (Masboquera, Masriudoms, Vandellòs, Almadrava, Hospitalet de l’Infant)
- Vilanova d’Escornalbou: 2
- Vilaplana: 3
- Vinyols i els Arcs: 1 (Sant Joan dels Arcs, la Fontcoberta, Vinyols i els Arcs)
- L’Aldea: 3
- Aldover: 3
- Alfara de Carles: 2
- L’Ametlla de Mar: 2 (Calafat, Sant Jordi d’Alfama, les Tres Cales, Marina de Sant Jordi, l’Ametlla de Mar)
- L’Ampolla: 2 (Cap-roig, el Roquer y l’Ampolla)
- Benifallet: 5
- Camarles: 4 (el Lligallo del Gànguil, el Lligallo del Roig, Camarles)
- Deltebre: 22 (Riumar, Deltebre)
- Paüls: 3
- El Perelló: 7
- Roquetes: 5
- Tivenys: 5
- Tortosa: 4 (Jesús, Bítem, Campredó, els Reguers, Vinallop, Tortosa)
- Xerta: 0
- Albinyana: 1 licencias turísticas (les Peces, Bonaterra, Molí del Blanquillo, la Papiola, Albinyana)
- L’Arboç: 0
- Banyeres del Penedes: 5 (Saifores, les Masies de Sant Miquel, els Boscos, Casa Roja, Priorat de Banyeres, Banyeres del Penedès)
- Bellvei: 0
- La Bisbal del Penedes: 1 (Can Gordei, Esplai del Penedès, la Miralba, el Papagai, la Pineda de Santa Cristina, el Priorat de la Bisbal, la Masieta, la Bisbal del Penedès)
- Bonastre: 0 (la Vinya de Bonastre y Bonastre)
- Calafell: 0 (Bellamar, la Platja de Calafell, Segur de Calafell, Bonanova, Calafell)
- Cunit: 0
- Llorenç del Penedès: 0 (el Priorat de Banyeres, Llorenç del Penedès)
- Masllorenç: 1
- El Montmell: 3 (Aiguaviva, la Joncosa del Montmell, Mas Mateu, la Moixeta, la Talaia, el Mirador del Penedès, les Pinedes Altes, el Montmell)
- Sant Jaume dels Domenys: 4 (la Carronya, Cornudella, Hostal, Lleger, el Papiolet, la Torregassa, Arquet, els Arquets, el Papagai, Sant Jaume dels Domenys)
- Santa Oliva: 0 (el Camí dels Molins, Sant Jordi, les Pedreres, Santa Oliva)
- El Vendrell: 1 (Sant Salvador, Coma-ruga, Sant Vicenç de Calders, el Sanatori, el Francàs, Mas Astor, Mas Borràs, els Masos, el Vendrell)
- Barberà de la Conca: 3
- Blancafort: 0
- Conesa: 3
- L’Espluga de Francoli: 3
- Forès: 0
- Llorac: 2 (Albió, Rauric, Llorac)
- Montblanc: 7
- Passanant i Belltall: 1
- Les Piles: 3
- Pira: 3
- Pontils: 1 (Seguer, Vallespinosa, Valldeperes, Pontils)
- Rocafort de Queralt: 1
- Santa Coloma de Queralt: 3
- Sarral: 3
- Savallà del Comtat: 1 (Segura, Savallà del Comtat)
- Senan: 0
- Solivella: 4
- Vallclara: 2
- Vallfogona de Riucorb: 1
- Vilanova de Prades: 0
- Vilaverd: 4
- Vimbodí i Poblet: 4
- Alcanar: 7 licencias turísticas (les Cases d’Alcanar, Alcanar)
- Amposta: 12 (Favaret, el Poblenou del Delta, Eucaliptus, Amposta)
- Freginals: 0
- La Galera: 1
- Godall: 0
- Mas de Barberans: 2
- Masdenverge: 3
- La Ràpita: 1 (anteriormente Sant Carles de la Rapita)
- Sant Jaume d’Enveja: 4
- Santa Barbara: 1
- La Senia: 0
- Ulldecona: 1 (el Castell, Sant Joan del Pas, els Valentins, Ulldecona)
- Bellmunt del Priorat: 1
- La Bisbal de Falset: 4
- Cabacés: 0
- Capçanes: 1
- Cornudella de Montsant: 11
- Falset: 3
- La Figuera: 0
- Gratallops: 1
- Els Guiamets: 1
- El Lloar: 0
- Marçà: 1
- Margalef: 1
- El Masroig: 1
- El Molar: 0
- La Morera de Montsant: 0 (Escaladei, la Morera de Montsant)
- Poboleda: 1
- Porrera: 8
- Pradell de la Teixeta: 2
- La Torre de Fontaubella: 2
- Torroja del Priorat: 5
- Ulldemolins: 0
- La Vilella Alta: 1
- La Vilella Baixa: 2
- Ascó: 0
- Benissanet: 4
- Flix: 1 (la Colònia de la Fàbrica, Comellarets, Flix)
- Garcia: 1
- Ginestar: 5
- Miravet: 8
- Mora d’Ebre: 0
- Mora la Nova: 0
- La Palma d’Ebre: 1
- Rasquera: 5
- Riba-roja d’Ebre: 8
- Tivissa: 7 (la Serra d’Almos, Tivissa)
- La Torre de l’Espanyol: 2
- Vinebre: 1
- Altafulla: 0 licencias turísticas (Brises del Mar, Altafulla)
- La Canonja: 0
- El Catllar: 3 (Bonaigua, Bonaire, Coll de Tapioles, Cativera, Cocons, Esplai Tarragoní, Mas de Blanc, Mas de Cargol, Mas Vilet dels Pins, Mèdol, Pinalbert, Manous, Sant Roc, Mas de Cosme, Mas de Gerembí, Mas de Panxer, Mas de Pallarès, Parc de Llevant, Mas de Moragons, Quadra, Mas d’Enric, Pins Manous, El Catllar)
- Constantí: 0
- Creixell: 0 (Coma, Creixell Mar, Eres, Marina de Creixell, Masó, Morisques, Plana, Port Romà, Racó del Cèsar, Sínies, Creixell)
- El Morell: 10
- La Nou de Gaia: 0
- Els Pallaresos: 0 (Hostalets, Pallaresos Park, Jardins Imperi, els Pallaresos)
- Perafort: 0
- La Pobla de Mafumet: 0
- La Pobla de Montornès: 0 (Castell de Montornès, Poblamar, Flor d’Ametller, Eixample de Llevant, La Pobla de Montornès)
- Renau: 5
- La Riera de Gaia: 1 (Ardenya, Castellot, Residencial la Riera, la Riera de Gaià)
- Roda de Berà: 1 (Zona Costera, Baramar, Eixample Residencial, Martorella, Francaset, Roda de Berà)
- Salomó: 1
- Salou: 0 (Cap de Salou, Salou)
- La Secuita: 0 (Argilaga, Gunyoles, Sant Roc, Vistabella, la Secuita)
- Tarragona: 1 (Bonavista, Campsa, Ferran, Monnars, Montgons, Oliva, Pinedes, Arrabassada i la Savinosa, Sant Pere i Sant Pau, Sant Salvador, Tamarit, Torreforta, Boscos de Tarragona, Cala Romana, Tarragona)
- Torredembarra: 0
- Vespella de Gaia: 3 (Masos de Vespella, Sant Miquel, la Coma, Vespella de Gaià)
- Vilallonga del Camp: 1
- Vila-seca: 0 (La Pineda, La Plana, Vilaseca)
- Arnes: 5
- Batea: 2
- Bot: 3
- Caseres: 3
- Corbera d’Ebre: 2
- La Fatarella: 0
- Gandesa: 0
- Horta de Sant Joan: 13
- El Pinell de Brai: 2
- La Pobla de Massaluca: 1
- Prat de Comte: 1
- Vilalba dels Arcs: 1
Los viajeros que visitan la provincia de Tarragona buscan casas rurales en poblaciones como la tuya
Tanto si deseas alquilar habitaciones en tu casa rural como si quieres alquilar la casa entera, obtén ahora tu licencia de casa rural en Cataluña y asegurarás tu lugar dentro del negocio de alojamientos turísticos de la provincia.
¡Date prisa! antes de que las administraciones locales dejen de conceder más.
RECUERDA:
El principal requisito para obtener la licencia de casa rural es que la construcción sea anterior a 1957
Tanto si eres propietario de una edificación antigua, en suelo rústico o dentro del pueblo, como si deseas adquirir una para obtener la licencia turística que te permita rentabilizarla mediante el turismo rural, uno de los requisitos que marca la normativa turística es que su antigüedad sea anterior al año 1957.
En caso de que la casa se encuentre dentro de una población, esta deberá tener menos de 2.000 habitantes, pero si se ubica en suelo rústico (no urbanizable) esta limitación no se aplica.
Nuestro servicio de obtención de licencias para establecimientos de turismo rural incluye un primer paso de asesoramiento antes de realizar el trámite, donde también responderemos a todas tus preguntas.
Modalidades de licencias para establecimientos de turismo rural
Una de las grandes ventajas que tienes a la hora de solicitar tu licencia para casa rural, es la variedad de modalidades entre las que puedes elegir. Ya sea que pretendas alquilar habitaciones mientras resides en la casa, al estilo hotel rural, como si deseas alquilar la casa rural entera, siempre encontrarás la opción que más te convenga.
- Establecimiento de Agroturismo o casa de pagès: perfecto si te dedicas a la agricultura, a la ganadería, a la silvicultura o similar.
- Licencia turística para Masia: te permitirá alquilar habitaciones en tu casa rural ubicada en suelo rústico, mientras resides en la propia casa.
- Licencia turística para Masoveria: edificación también situada en suelo rústico, pero en este caso podrás alquilar la casa entera.
- Licencia turística para Casa de Pueblo Compartida: similar a la modalidad de masia, donde podrás alquilar habitaciones a tus huéspedes a la vez que resides en la misma casa ubicada dentro del pueblo.
- Licencia turística para Casa de Pueblo Independiente: la casa se encuentra dentro de la población y la licencia te permitirá alquilarla entera, al estilo de una vivienda turística.
Con nuestro servicio de obtención de licencias para establecimientos de turismo rural también te ayudamos a elegir la modalidad que más te convenga
Con la licencia turística para tu casa de alojamiento rural accederás a un negocio fácilmente escalable, compatible con multitud de actividades y servicios complementarios que también podrás ofrecer
Otra de las grandes oportunidades que te ofrece una casa rural es que, en función de la modalidad de licencia de establecimiento de turismo rural que elijas, podrás incluir multitud de actividades compatibles con tu negocio de alojamiento.
¿Has pensado complementar el servicio de alojamiento rural con actividades como el Yoga, artesanía, agricultura ecológica o venta de productos de proximidad, entre otros?
¿Y si ofreces un servicio gastronómico para tus huéspedes o elaboras productos como quesos o mermeladas?
Con tu licencia turística, todo es posible.
Nosotros nos ocupamos de tramitar la licencia turística para tu CASA RURAL
Si la casa cumple con los requisitos exigidos por la normativa turística, en cuestión de pocos días podrás empezar a anunciarla en páginas web (Airbnb, Booking, etc.) y recibir tus primeros huéspedes.
Todo de forma ágil y efectiva.
Cómo conseguimos tu licencia turística para casa rural en la provincia de Tarragona
Procedimiento de tramitación de licencia turística para casa rural en cualquier localidad de la provincia
El proceso de tramitación puede resultar complicado y tedioso si no se cuenta con el conocimiento y experiencia necesarios. Además, el incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones y multas para los propietarios de casas de alojamiento rural.
Nos encargamos de realizar todo el proceso de solicitar y conseguir tu licencia de casa rural en cualquier localidad de la provincia de Tarragona. Todo de manera rápida y eficiente mediante nuestro servicio diseñado en dos pasos:
1- Consulta de inicio del procedimiento: mantendremos una sesión de consulta telefónica o por videoconferencia en la que trataremos tu caso particular. En base a las características del inmueble e información que nos aportes acerca de tu iniciativa, te ayudaremos a determinar la modalidad más adecuada, te informaremos sobre su funcionamiento y responderemos a todas tus dudas.
2- Elaboración de la documentación, gestiones urbanísticas y tramitación de la licencia: confeccionaremos la documentación necesaria para llevar a cabo el trámite en Urbanismo y frente la Generalitat de Catalunya, quien finalmente inscribirá la casa en el Registro de Turismo de Cataluña como establecimiento de turismo rural y emitirá la correspondiente licencia turística.
Cada proyecto de casa rural es único, así como las posibles necesidades de efectuar alguna reforma para cumplir con la normativa turística y/o urbanística, que en mayor medida dependerá de la modalidad de establecimiento de casa rural escogida y del estado inicial del inmueble. También, en ocasiones puede ser necesario solicitar informes urbanísticos, por eso es importante que llevemos a cabo la consulta estratégica previa, puesto que nos ayudará a determinar la necesidad de realizar alguna acción antes de continuar con el siguiente paso de gestión y tramitación de la licencia. Si fuera el caso, tras la consulta te confeccionaremos un presupuesto de todo lo necesario.
Conoce ahora nuestro precio para obtener tu licencia turística de casa rural en tu localidad tarraconense
Si la casa es de tu propiedad
y quieres habilitarla como establecimiento de turismo rural
Si la casa aún no es tuya
y deseas saber si podrás convertirla en casa rural antes de comprarla: